Falsos mitos sobre el cuidado de la piel

Te traemos una lista de mitos que existen sobre el cuidado de la piel.

1. El acné por comer chocolate y embutidos

La posible relación del acné con la dieta ha sido objeto de estudio desde hace décadas. Hoy en día sabemos con certeza que el acné es un proceso normal en la adolescencia. Tiene que ver con una época de la vida en la que las hormonas y el crecimiento ocasionan exceso de grasa en la piel, y taponamiento de los poros.

Otros factores que pueden influir sobre desarrollar acné grave son potenciadores externos como el estrés y algunos elementos de la dieta, aunque tienen un papel seguramente poco relevante o controvertido. Sobre todo, nos referimos a alimentos con un alto índice glucémico como la leche o los dulces (bollería, galletas, chocolate azucarado, etc).

Tratamientos y soluciones para el acné juvenil - Skinexpert

2. Lavarse el pelo mucho hace que caiga más

Cada día se desprende cabello que es sustituido por uno nuevo, por lo que ver pelos en la ducha es lo más normal. Varios piensan que lavar el pelo en exceso puede hacer que caiga más, y es falso. Lo cierto es que con cada lavado diario facilitamos que los cabellos que tienen que caer lo hagan, y nos damos cuenta de su caída.

Te estás lavando mal el pelo: te explicamos cómo hacerlo bien | Mujerhoy.com

3. La mejor crema antiarrugas es la más cara

En realidad, la industria de la dermocosmética y las cremas antiedad vive de mitos y bulos poco científicos, aprovechando un mercado ávido de comprar productos milagro que prometen lo que no pueden cumplir.

Es más beneficioso para el cuidado de la piel  un estilo de vida saludable, que evite el tabaco (es una causa bien establecida de envejecimiento cutáneo y arrugas), y promueva el consumo de fruta y verdura fresca. No es necesario gastar el dinero en cremas «milagro».

frasco de cristal con crema
Comparte