¿SABES COMO SE TRATA LA MIOPÍA?
¿Qué es la miopía?
Es un problema de la refracción que se manifiesta cuando el paciente percibe borrosos los objetos lejanos. La miopía se debe a que la imagen se forma delante de la retina, bien porque la córnea, el cristalino o ambos son muy potentes, o bien porque el ojo es más largo de lo normal. En el caso de un ojo sano, la luz entra a través de la córnea, la pupila y el cristalino y se enfoca directamente sobre la retina, en la parte posterior del globo ocular.

En realidad, se suele considerar que el origen de la miopía se encuentra en variaciones biológicas del sistema visual que producen un fallo en la correlación entre los diferentes componentes del ojo (curvatura corneal, potencia del cristalino, longitud axial y profundidad de la cámara anterior). La miopía puede estar causada por otras circunstancias:
Genéticas.
Patológicas.
Ambientales.
Tóxicas.

Síntomas
El principal síntoma de la miopía es que el paciente ve claramente los objetos cercanos, pero percibe de forma borrosa y le cuesta enfocar los objetos que se encuentran a una cierta distancia. Otros síntomas pueden ser:
Entornar los ojos para ver los objetos lejanos.
Acercarse a los objetos para verlos.
Fatiga visual.
Dolores de cabeza o migrañas.
¿Cómo se trata?
El tratamiento de la miopía permite corregir su principal síntoma: la visión borrosa de lejos. Esto constituye una gran ayuda para los pacientes miopes, que pueden volver a hacer su vida con normalidad y ver correctamente tanto de lejos como de cerca.
Existen distintos tratamientos para corregir la miopía y, según cada paciente, será más recomendable decantarse por uno u otro: Gafas; cirugía o lentillas.