SALUD 

¿Miedo a las agujas?

Tener miedo a las agujas se conoce médicamente como tripanofobia, pero la mayoría de las personas generalmente se refieren a él como «fobia a las agujas», esto lo hemos visto mucho hoy en día por las vacunas contra el covid-19.

Este miedo irracional y persistente se relaciona con una fobia a las agujas que se utilizan específicamente en procedimientos médicos como inyecciones o análisis de sangre , y puede llevar a evitar el objeto temido (aguja).

Éstos son algunos de los síntomas más comunes:

  • Presión arterial alta y aumento de la frecuencia cardíaca, que pueden disminuir rápidamente
  • Mareos o desmayos debido a una disminución rápida de la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
  • Ansiedad y estrés en los días u horas previas a un procedimiento médico con agujas.
  • Ataques de pánico
  • Insomnio
  • Volverse emocional
  • Sequedad de boca, sudoración y náuseas.
  • Temblores o palpitaciones del corazón

¿Cómo superar esta fobia?

Tensión aplicada, trate de encontrar un lugar cómodo para sentarse o acostarse. Tense los músculos del brazo, la pierna y el torso durante unos 10 a 15 segundos, o hasta que sienta calor en la cara, la cabeza y la parte superior del cuerpo. Relájese por hasta 30 segundos y luego repita esto tres o cuatro veces más. Trate de no tensar los músculos de la cabeza o la cara, ya que esto puede provocar dolores de cabeza. 

Respirar para relajarse, lenta y tranquilamente, inhale por la nariz y luego suelte el aire por la boca. Trate de respirar lo más profundamente que pueda sin forzarlo. Repite esto al menos cinco veces.

Comparte