Aceite de ricino y sus beneficios
Son muchas las cosas que se dicen (algunas ciertas) sobre el aceite de ricino. Algunas lo usaban para desmaquillar su piel o que nuestras abuelas se lo ponían en las pestañas, hasta que puede fortalecer el cabello y hacerlo crecer más rápido.
Este aceite vegetal es rico en ácidos grasos y vitamina E y contiene estructuras lipídicas, por lo sus propiedades emolientes e hidratantes están más que confirmadas. Además, también tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
Aportará hidratación sobre la piel dando un aspecto mas jugoso e hidratado, pero cuidado con las pieles mas jóvenes, grasas y con tendencia acnéica ya que tanto los ácidos grasos como la vitamina E aportan grasa a la piel y pueden empeorar el acné.
Con respecto al cabello, podría decirse que el aceite de ricino tiene cierto grado de eficacia para mantenerlo sano y fuerte.
Otros usos
Además de los que usos que hemos ido diciendo anteriormente, el aceite de ricino se puede utilizar de otras maneras:
- Añadiendo unas gotas al champú para mejorar la hidratación.
- Como hidratante de uñas y cutículas.
- A modo de mascarilla hidratante en manos y pies. ¿Cómo? Aplicando una capa y cubriendo después con guantes y calcetines de algodón para potenciar su penetración.
- Para potenciar el efecto hidratante de las cremas hidratantes faciales y corporales, añadiendo unas gotas.