Ballet Nacional del Perú presenta en el GTNCarmen & Jóvenes Coreógrafos
Lima.- El Ballet Nacional del Perú, elenco dirigido por Grace Cobián, anuncia su segunda temporada
del año en el Gran Teatro Nacional con la presentación de Carmen junto a nuevas
creaciones de Jóvenes Coreógrafos, una puesta en escena programada especialmente
para rendir homenaje a quien fue su director artístico por más de cinco años, el maestro
Jimmy Gamonet De los Heros. Las funciones se realizarán los días viernes 9 y sábado 10 de
septiembre, a las 8:00 de la noche; y domingo 11 a las 5:30 de la tarde.
El espectáculo consta de cinco piezas de danza clásica y contemporánea, resaltando
Carmen en la versión de Jimmy Gamonet –inspirada en la célebre ópera del francés
Georges Bizet con música del ruso Rodion Shchedrin– estrenada con éxito en diciembre de
2015 en el Gran Teatro Nacional. La programación se completa con cuatro propuestas
coreográficas de jóvenes profesionales de la danza: Elementals de Diego Moreno, Aria para
un cello de Jaime Pinto, Resiliencia de Marber Llorens, y RED de Juan Pablo Rodríguez.
Carmen de Jimmy Gamonet se consolidó en el último quinquenio como una obra
emblemática del Ballet Nacional del Perú, que ya apostaba por una mayor difusión del estilo
neoclásico. El recordado director impuso en los personajes centrales una perspectiva social
netamente actual y realista en comparación con otras versiones en el mundo. La protagonista
de la historia, por ejemplo, es una bella gitana que expresa mucha sensualidad y rebeldía
durante la historia.
Elementals es una coreografía de Diego Moreno con música de Oliver Davis que hace
referencia a la cultura griega. Toma como inspiración al ser humano junto a los cuatro
elementos naturales: agua, fuego, aire, tierra; transmitiendo “un mensaje futurista” con el
propósito de cuidar el planeta y el ambiente que nos rodea. El montaje contará con
melodías en vivo interpretadas por integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú.
Resiliencia es una creación de la bailarina Marber Llorens con música de Ludovico Einaudi.
Expone la importancia de enfrentar con mente positiva los desafíos de la vida, incluso
cuando los primeros resultados fuesen adversos. Fomenta entre los asistentes el
autodescubrimiento, invitándoles a que se conecten con sus objetivos personales
aceptando el cambio y reconociendo el alcance de sus capacidades.
Aria para un cello pertenece al bailarín chileno Jaime Pinto con música del compositor
inglés Georg Friedrich Händel. La idea se nutre de romanticismo con una bailarina
sumergida en sutil y envolvente gracia, esperando una renovada entrega de su
pretendiente, quien debe mostrar emotividad y dulzura sin reservas para conquistarla. Esta
propuesta recibió el galardón como mejor coreografía del año en Chile.
RED es una producción de Juan Pablo Rodríguez con música de Eve Matin. A través de la
danza, la música, el diseño y la pintura se plantea la complejidad de las relaciones
humanas, con una diversidad de relaciones y sentimientos que se producen durante la
misma interacción. Trece bailarines interpretan solos, dúos y grupales con un lenguaje
contemporáneo y neoclásico, apostando por las nuevas tendencias artísticas y rindiendo
tributo a uno de los coreógrafos más talentosos del Perú: Jimmy Gamonet.
Las entradas para el espectáculo Carmen & Jóvenes Coreógrafos están a la venta en la
plataforma Joinnus.com y en la boletería del Gran Teatro Nacional. Menores de 17 años,
estudiantes universitarios y de institutos superiores, mayores de 60, docentes de
instituciones educativas públicas, miembros del Servicio Militar Voluntario y afiliados al
CONADIS tienen el 50% de descuento.