Bebés y adultos mayores tienen riesgo de sufrin insolación ante altas temperaturas
Lima.- Ante las altas temperaturas de verano que se registran en diversas zonas, el Circulo Dermatológico del Perú (CIDERM Perú) informa que los bebés, los adultos mayores y las personas que trabajan al aire libre tienen riesgo de sufrir insolación por la excesiva exposición al sol.
Al respecto, Daniel Huillca Huerta, médico dermatólogo y coordinador de la Campaña Nacional de Educación y Prevención del Cáncer de Piel que realiza el CIDERM, dijo que “la prolongada exposición al sol provoca la deshidratación del organismo y si la persona no consume suficiente cantidad de agua aumenta la temperatura del cuerpo y aparece este problema de salud que genera excesiva sed y sudoración, dolor de cabeza, calambres musculares, desgano, así como piel seca y enrojecida”.
Agregó que en un inicio la insolación causa enrojecimiento de la piel y si la persona pasa más tiempo expuesta al sol se produce quemaduras solares que provocan ampollas y dolor, pero dependiendo de la severidad también puede presentar convulsiones, fatiga, desorientación o pérdida del conocimiento y en casos graves incluso afectación de órganos internos lo cual podría causar la muerte si no se recibe tratamiento.
El especialista en dermatología pidió a la población evitar sufrir quemaduras solares porque al tener varias a lo largo de la vida aumenta el riesgo de tener cáncer de piel a futuro.
Debido a las altas temperaturas de verano y los índices de radiación solar ultravioleta extremadamente altos que se registran en el país, el CIDERM recomienda a las personas evitar la excesiva exposición al sol, no exponerse al sol entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m. por ser las horas de mayor radiación solar, así como usar ropa de algodón, sombrero, gorros, lentes y foto protector (bloqueador).