Cecilia Bracamonte aplaude el trabajo de comunicadores peruanos
Lima.- Cecilia Bracamonte usó sus redes sociales para destacar el trabajo que a diario realizan los comunicadores peruanos en épocas de cuarentena, producto de la pandemia Covid-19 que ha paralizado al mundo.
En una reflexión, titulada “Los otros aplausos”, la cantante criolla destaca, en el especial, el trabajo realizado por Mónica Delta, Juliana Oxenford y Carlos Galdos. Ella invita a los peruanos a hacer su propia selección.
Los Otros AplausosDurante estos 39 días de aislamiento social muchas cosas me han conmovido. Particularmente, nuestra actitud y gratitud. Los aplausos de las 8 de la noche, por ejemplo, cada día han sido más entusiastas, más sentidos, con bravos, los “vamos Perú”, el “sí se puede” y todas las frases que nos unen como peruanos. Mención aparte para el Contigo Perú que viene desde los patrulleros. Lo escuchamos y creemos que todo es posible. Cerrar nuestras ventanas después de ese aplauso es uno de los momentos más bonitos del día. Ves a muchos como tú haciendo lo mismo y nadie tiene roche. Todo lo contrario. Ver pasar del camión de basura, del que todos nos corríamos siempre, hoy nos conmueve. Dejamos regalos y agradecemos a los recolectores con el aplauso. Nunca antes visto, nunca antes imaginado. Y entonces, al igual que la naturaleza que está cada vez más hermosa, este maldito virus ha sacado nuestras hermosuras dormidas, nuestras almas solidarias, lo mejor dentro de lo peor. Ningún afiebrado director de cine imaginó un guion tan siniestro como este: el mundo paralizado, un mundo en su casa, un mundo enmascarado. Un mundo aterrado. Este episodio histórico tiene todos los ingredientes para largas charlas que nos esperan en familia y entre amigos. Tendremos que reírnos mucho para aliviar tanta pena. Pero dentro de todos los personajes que ya conocemos, y que su aporte todos los días es encomiable y de profundo agradecimiento y oración, hay otros a quienes hay que agradecer y muchísimo. Muchos dirán que es su trabajo, yo creo que esto es más que solo eso. Me refiero a la gente de los medios, pues sin ellos no podríamos saber nada de lo que ocurre en esta crisis. Personalmente, le quiero agradecer a tres comunicadores y en ellos, a toda la pantalla y la radio. A Monica Delta, por ejemplo. Nunca antes su serenidad y sus años han valido tanto. Su experiencia para decir lo que debe y en el tono que debe. Elegir a sus entrevistados y preguntar lo que queremos y debemos saber. Esa serenidad y ese oficio hoy nos resulta tan vital como las opiniones de los médicos infectólogos que conversan a diario con ella. Desde aquí mi humilde agradecimiento. A Juliana Oxenford – Periodista que, a su estilo, se juega todo cada noche. Lo bueno, lo malo, lo peor. Todo lo dice y se la juega como si fuera su último partido. Bien Juliana porque deja en su casa a una pequeña niña y aunque temor debe tener, como todos, sale a diario para hacer su programa y ahora además descubrió que es una capa del TikTok. En medio del terror, también mucha risa. Bravo. Y el tercero es Carlos Galdós–Charly–que no ha dejado de ir ni un día a la radio. Todas las mañanas en Oxígeno y por las tardes en Capital. Chambea más que antes, con producción mínima o inexistente por la crisis. Ahí está Charly, hablando desde su estilo con verdad, sin ninguna pose. Si no se levanta bien de ánimo, porque humano es, promueve que lo hablemos sin sentirnos culpables. Aquí no hay súper héroes. Todos pasamos por muchos estados de ánimo en un solo día y hay que entender que no está mal. Galdós habla con muchos especialistas (de tribunas tan diferentes), bromea, orienta, pero sobretodo acompaña. Como los buenos amigos. En las buenas y en las malas. Acompaña desde lo que él sabe: confrontar, animar, guapear y sostener a cada persona que llama. Charly no ve a sus hijos hace más de un mes por temor a que pueda ser portador. Esto lo llena de tristeza como a cualquier padre y aún más durante esta difícil circunstancia. Pero sé que el eligió este camino porque sabía que su trinchera jodona nos es necesaria. ¡Gracias eternas!
Posted by Cecilia Bracamonte on Thursday, April 16, 2020