Compositor peruano se abre camino en Hollywood utilizando inteligencia artificial

Santiago Velarde, tiene 29 años y ya acumula una vasta experiencia que le permite formar parte del equipo Amper Music, reconocida mundialmente por su innovación. La plataforma permite componer música única y profesional en tan solo unos minutos utilizando inteligencia artificial, la cual se convierte en una herramienta valiosa para todos aquellos que deseen expresar a través de la música.

Hoy más que nunca, Amper es el aliado de ‘Influencers’ que necesiten musicalizar sus videos o para los creadores de podcast que precisan sonorizar sus transmisiones, así como músicos, creativos, agencias de publicidad entre mucho más. Otra ventajas de Amper Music, es que ahorra tiempo valioso que normalmente se pierde en la búsqueda de música de archivo y dinero que, en otras circunstancias, se invertiría en los derechos de autor o en contratar una casa realizadora de audio y música.

Ya sea que necesite musicalizar un video, podcast u otro proyecto, esta
plataforma permite crear y se ajusta al estilo, la duración y la estructura exacta de lo que se desea, en poco tiempo y a un bajo costo. 
El rol de Santiago como desarrollador de instrumentos virtuales es esencial.
La plataforma requiere de instrumentos y sonidos que el software de inteligencia artificial utiliza para componer la música. Santiago se encarga de grabar estos instrumentos, ya sea violoncelos, baterías, guitarras, coros, sintetizadores o instrumentos étnicos, para luego editarlos y convertirlos en un instrumento que se puede ejecutar de forma expresiva y dar vida a la música creada por el software.

Actualmente en Los Ángeles, Santiago se abre camino en la meca del cine, Hollywood, con participación en más de 6 cortometrajes y una importante colaboración en Amper, donde ya trabaja de la mano con Drew Silverstein, Sam Estes, y Michael Hobe socios fundadores de la plataforma y quienes han estado involucrados en ambiciosos proyectos como Mad Max, Inception, Inside Out, la triología de Dark Night, Pirates Of The Caribbean, entre otras grandes producciones.

Santiago fue pieza clave en el desarrollo del proyecto creado para Mastercard y que fue presentado de manera destacada en los premios Grammys. Toda una revolución en experiencia con uso de inteligencia artificial.

Antes de involucrase en los proyectos de musicalización con inteligencia artificial, lleva participando en más de 30 proyectos audiovisuales, uno de ellos el cortometraje “Killing Adam” del director italiano Dino  Sardella, por el cual obtuvo el premio a «Mejor Música Original» y «Mejor diseño de sonido» en el Mindfield Film Festival y el Southern Shorts Festival, respectivamente.

  
Actualmente se encuentra trabajando en un cortometraje que aborda la temática de la inmigración en el país del norte, y también en la película “If  She  Screams” que será comprada por plataformas como Netflix, HBO y Amazon, mientras sus  trabajos sonoros, realizados en  los últimos dos años, siguen girando en más de 25 festivales de cine alrededor del mundo.

Cabe destacar que acaba de firmar contrato con el reconocido canal de youtube Kurzgesagt, quienes crean videos de divulgación científica estilizados, para importantes empresas como la fundación Gates, el gigante farmacéutico Roche, y Audi