ENTRETENIMIENTO NOTICIAS 

Estreno simultáneo de creación colectiva de clown EN CANTO DE PAYASAS

La Vecindad Escuela de Clown presentará, por una corta temporada, la
creación virtual En Canto De Payasas dirigida por Fiorella Gambini y Julie
Freundt. La puesta se estrenará de manera simultánea -presencial y virtual – el
domingo 14 de noviembre a las 7:00 pm desde el teatro Barranco.

En Canto De Payasas nos presentará cuatro mujeres payasas quienes se
juntarán en un escenario para compartir sus mundos, sus miedos, alegrías,
secretos y locuras. Benicilina, Sinfín, Lupita y La Dalia, a través de melodías,
llevarán de viaje al espectador por los adentros de sus corazones y les
mostrarán con mucho humor que, si la vida te da limones, ¡se puede hacer una
riquísima limonada!

El arte es un puente de comunicación y el clown uno de los canales. El
payaso se guía por el impulso y los estímulos. Desde la primera corazonada del
proyecto En Canto De Payasas conectó con cada integrante del proyecto, en la
búsqueda de romper estigmas sin alzar voz de protesta. Por el contrario,
haciendo uso del arte de cuatro payasas para compartir experiencias desde las
emociones, conectando con el lado humano de cada persona que participe y vea la
puesta en escena.

Creyentes del sexto sentido femenino, en la particularidad que se tiene por
haber nacido mujeres, esa que tiempo atrás fue juzgada y silenciada a través de
la quema de brujas la propuesta mostrará que, con el pasar del tiempo, las
cosas no han cambiado mucho y existe aún una tendencia a bajarle el volumen a
las mujeres donde la opinión, voz y creencias de ellas no tiene el mismo valor
que las de otros seres humanos.

Desde el teatro presencial, veremos a cuatro mujeres payasas exponiendo sus
inquietudes, experiencias, temores, sus formas de ver el mundo y, a través de
la música, viajaremos a distintas situaciones que todos hemos vivido en algún
momento de nuestras vidas. El espectador podrá ver lo que les ocurre a las
payasas antes de salir a escena, y como se dan apoyo para lograrlo.

“Veo en En Canto De Payasas a cuatro mujeres valientes que han saltado al
vacío y han abierto sus corazones para expresar sus voces en el escenario”, nos
dice la directora Fiorella Gambini. “En el proceso de creación del montaje
hemos crecido, hemos aprendido mucho y nos hemos acompañado bonito. Estamos muy
emocionadas por volver al escenario, hemos preparado todo con mucho amor y
espero de todo corazón que En Canto De Payasas brinde un poco de oxígeno en
medio de tanta turbulencia”.

“Agradezco profundamente a Fiorella por haberme convocado a En Canto De
Payasas” nos dice Julie Freundt, pues es su primera experiencia de trabajo en
una obra de clown. “Y la primera vez que me enfrentaré a sostener sola con mi
guitarra la propuesta musical que cada una finamente ha trabajado en cada
canción, haciéndola suya, transformándola en una experiencia hermosa de contar
y por ello canta. Muy agradecida por el profesionalismo y respeto de cada una,
sus ganas, sus nervios, que siempre me hacen crecer en armonía y reír, su
amistad. Siento que se ha logrado una obra para compartir y disfrutar con
alegría de estas cuatro payasas amigas que pretenden llevarnos a mirar un
poquito más allá de lo cotidiano en pandemia. Gracias a cada una por su talento
y anhelo disfruten de cada función”.

Forma parte del elenco de esta puesta en escena virtual Luciana Arispe,
Daniela Ayaipoma, Benny Valega y Lorena Gianino Gadea. Las tres funciones se
realizarán de manera presencial y virtual desde el Teatro Barranco.

La Vecindad Escuela de Clown surgió en octubre de 2016 por el deseo de
seguir explorando en el mundo del clown escénico, brindándole el espacio a más
payasos para compartir sus emociones y conectar consigo mismo y con su entorno.
Su formación está enfocada en el clown contemporáneo, teniendo como referentes
a Wendy Ramos, Sue Morrison, Cris Martí, Caroline Dream y Luis Regalía. Como
resultado de su trabajo produjeron seis muestras presenciales con los alumnos
del taller completo de clown escénico, dos varietés con payasos profesionales y
un montaje para microteatro con el dúo Los Dalio que fue creado en el año 2017
por alumnos de la primera promoción de nuestra escuela. Asimismo, han realizado
siete veladas payasas, un espectáculo al aire libre y tres muestras virtuales
con alumnos, explorando nuevos espacios y códigos escénicos en el clown, y en
el contexto de la virtualidad crearon un espacio de diálogo con payasos llamado
Tertulia Payasa que cuenta con diez ediciones en su canal de YouTube.
Sobre funciones de la obra
Días: del 14 al 28 de noviembre, domingos a las 7:00 pm
Lugar: Teatro Barranco
Dirección: Av. Miguel Grau 701, Barranco
Entrada Presencial: S/ 45 nuevos soles
Entrada virtual: S/ 25 nuevos soles
Sesión virtual: Plataforma Zoom

Comparte