Las mascarillas favoritas de Oprah Winfrey que puedes comprar en Amazon
Las mascarillas de tela de Tory Burch popularizadas por la empresaria están disponibles en la compañía estadounidense de comercio electrónico, coincidiendo con el debut de la lista de ‘compras favoritas 2020’ de Oprah.
Desde que el coronavirus llegase para azotar el mundo con su virulencia, cubrirse la nariz y la boca en público se ha convertido en un acto imprescindible en los últimos meses. El sentimiento es común en muchos ciudadanos: «Si no estoy en riesgo alto de contraer la COVID-19, ¿por qué debería usar mascarilla?», imagino que ese es el motivo por el que veo todavía veo a gente sin mascarilla por la calle a pesar de que imponen multas que sobrepasan los 600 euros. España, en su totalidad, decretó hace meses el uso obligatorio de la misma. Los brotes de coronavirus detectados en nuestro país ha provocado que todas las Comunidades Autónomas, sin excepción, hayan endurecido las medidas para evitar la propagación del virus en esta segunda ola.
A pesar de que muchas personas no lo entiendan, la razón es sencilla: el virus se puede propagar incluso antes de que se manifiesten los primeros síntomas, como toser, estornudar o hablar a una distancia de menos de 1,5 metros. Las mascarillas ya no son cosa de sanitarios, ahora es un tema de interés y salud pública. Ya sean quirúrgicas, de tela o FFP2, nos ayudan a protegernos y a proteger al resto. Esto, junto con las medidas de distanciamiento social y el lavado frecuente de manos, es importante para frenar la proagación del coronavirus y para volver a nuestra «vida normal» más pronto que tarde.
La propagación de la pandemia ha situado este elemento de higiene y prevención como un gesto tan cotidiano como lavarse los dientes o salir de casa y cerrar la puerta con llave, y así se refleja en los datos: en el mes de mayo, según un informe publicado por la consultora de salud HMR, se vendieron un total de 42,5 millones de mascarillas en toda España.
La fuerte demanda que llegó con la pandemia hizo que sus ventas se realizasen más allá de las farmacias, a través de supermercados como Mercadona o Lidl, y plataformas digitales como Amazon. El negocio de las mascarillas es, a día de hoy, uno de los más rentables de todo el mercado.
Como todos sabemos, Oprah Winfrey es una de las mujeres más poderosas del mundo. Un personaje que ocupa el puesto número 21 según la revista americana Forbes y está en el top 100 de personajes más relevantes según Times. Su fortuna asciende a más de 3 BILLONES de dólares, situándola como una de las mujeres más ricas del país y del mundo. Un espécimen raro debido a todos los baches que se ha encontrado a lo largo de su carrera y que todavía existen: ser mujer, negra, pobre y del sur de Estados Unidos. Para ella el secreto está en trabajar duro y tener una meta ambiciosa (aunque es muy fácil decirlo).
Oprah Winfrey siempre es noticia. Lo último que ha sacado a la palestra y ha convertido en objeto de deseo tiene el sello de mascarilla sanitaria. De tela y estampadas (35 dólares), las mascarillas que utiliza la empresaria son diseñadas y vendidas por su gran amigo Tory Burch, quien ha tenido que reponer el stock de su tienda en varias ocasiones.
Después del éxito que tuvieron en verano, la tienda vuelve a poner a disposición del público sus preciadas mascarillas de tela homologadas en su página web y en Amazon. En cuanto a sus características, cuentan con una tela que absorbe la humedad y correas ajustables. Por otro lado, disponen de los últimos diseños, lo que las convierte en las mascarillascon más estilo disponibles en la plataforma digital.
Además, la marca está donando todos los ingresos obtenidos para financiar proyectos de empoderamiento de la mujer a través de la Fundación Tory Burch y mediante donaciones de crédito al International Medical Corps. Por tanto, no es de extrañar que Oprah haya caído rendida a los encantos de estas mascarillas.