Talleres de empoderamiento para la mujer y Talleres de ritmos para todas las edades
Continuando con sus clases de libre acceso al arte y la cultura debido a la actual coyuntura mundial, Gestarelarte, la plataforma de Tallares Solidarios creada por la artista Naomi Moreno, presente este viernes 17 de julio a la actriz y bailarina Andrea Chuiman, el domingo 19 será el turno de Julián Vargas, actor y músico de Yuyachkani; y el sábado 18 y domingo 19 cerrará la semana el coreógrafo Azul Asin.
A pesar de ser un proyecto autogestionado, los aportes solidarios (que se realizan a través de Yape, depósito bancario y Paypal) ayudarán a continuar con la plataforma de Talleres Solidarios y así seguir llegando a todos.
Los aportes solidarios se realizan en
· Yape: 955354120
Clase Maestra de Machita – Mujer Caporal con Andrea Chuiman, viernes 17 de julio
La bailarina y actriz de cine y teatro, Andrea Chuiman, además de ser bailarina fundadora del Ballet Folklórico Nacional del Perú, es también Directora General del Proyecto de Empoderamiento Femenino Machita – Mujer Caporal que busca fomentar y potenciar el desarrollo de personalidad en niñas y mujeres de toda índole social y económica a través de la danza de los Caporales con el personaje de la Machita.
Andrea Chuiman compartirá con Gestarelarte como este personaje femenino de los Caporales rompe el estereotipo de mujer frágil y sumisa en la danza, imponiéndose con su agilidad y destreza.
Objetivo: Aprender los pasos básicos de la Machita, así como conocer la esencia e historia del personaje para conectarnos con nuestra ‘Machita interior’. También crear un espacio para fortalecer el valor de la mujer.
- Viernes 17 de julio, 7:00 p. m.
- Duración: 1 hora-1 hora 30 min
- Vía Facebook
- Dirigido a público en general, artistas y bailarines.
- Materiales: ropa cómoda y un espacio pequeño para moverse.
- Costo: aporte solidario.
Taller de Ritmo y Composición Sonora con Julián Vargas, domingo 19 de julio
El reconocido actor y músico, Julián Vargas, integrante del Grupo Yuyachkani, además de profesor en colegios y universidades, dictará en Gestarelarte una clase maestra en la que se realizará un reconocimiento de los ritmos afroperuanos para tomarlos como referencia y crear uno propio. Esta primera clase será una introducción a la sonoridad y demostración de diferentes maneras de realizar percusión.
Objetivo: Encontrar el propio sentido rítmico y asumir nuestro papel de creadores.
- Domingo 19 de julio – 5 p. m.
- Duración: 1 hora – 1 hora 30 min
- Vía Facebook
- Dirigido a músicos en especial percusionistas, actores, público en general
- Materiales: Ropa cómoda
- Costo: Aporte solidario.
Taller Cinco Ritmos con Azul Asin, sábado 18 de julio (niños y niñas) y domingo 19 de julio (adolescentes y adultos)
El reconocido coreógrafo Azul Asin, con 15 años de experiencia como tallerista de niños, jóvenes y adultos; además es gestor del Espacio Cultural Casa Cae en San Martín de Porres, y el Festival Baila Barrio, ambos proyectos autogestionados y sin fines de lucro que generan actividades de difusión y descentralización de las artes en movimiento.
En esta oportunidad ofrecerá en Gestarelarte el Taller Cinco Ritmos, una forma dinámica de hacer meditación y ejercicio en la misma respiración. Consiste en realizar varios ritmos sin un paso específico para experimentar diferentes estados del ser. Cada ritmo está relacionado con una emoción concreta, y son las cinco emociones básicas que tenemos todos. Cada ritmo se pone en contacto con un universo energético diferente que hace que nos conectemos con nuestro interior.
Objetivo: Aprender a estar en el aquí y ahora, liberar el estrés y calmar la ansiedad.
- Sábado 18 de julio – 11 a. m.
- Domingo 19 de julio – 9 p. m.
- Duración: 1 hora-1 hora 30 min
- Vía Facebook
- Dirigido a niños y niñas, adolescentes y adultos
- Materiales: ropa cómoda y un espacio pequeño para moverse.
- Costo: aporte solidario.