Yoga y meditación: Una alternativa para relajarse
El estrés crónico puede causar ansiedad, aumento de peso, falta de sueño y entre otros malestares. Pero no te preocupes, te traemos algunos consejos para calmar tu mente siguiendo estos consejos de meditación y yoga que la vicepresidenta de Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial de Herbalife Nutrition, Samantha Clayton, tiene para ti.
“Muchas personas consumen alimentos ricos en azúcares, grasas y sal para sentirse bien durante los momentos de estrés. La comida chatarra estimula el centro del placer en el cerebro”, explica la exatleta olímpica. Para ella, el ejercicio proporciona un efecto calmante más duradero en comparación a la satisfacción temporal tras comer un paquete de galletas. Además, consumir estos alimentos puede conducir a la mala salud en general y al aumento de peso.
Según la especialista, el ejercicio de tu mente es tan importante como el ejercicio de tu cuerpo. Por ello, nos comparte una rutina de yoga y meditación para recuperar el enfoque y calmar la mente en tiempos de estrés.
Estiramiento de yoga suave
A veces, después de un largo día, puedes relajarte con una rutina de yoga suave. Ésta es también una gran manera de comenzar el día, ya que despeja tu mente y fija un tono positivo para el día con algunos movimientos simples del yoga.
Normas de meditación simple
Como con todo lo relacionado con la salud y el ejercicio, existen muchos métodos. Samantha nos comparte consejos prácticos para calmar tu mente y reflexionar sobre tu día con consejos de meditación simples y prácticos:
- No necesitas un lugar completamente silencioso y aislado para practicar. En el mundo real, encontrar silencio completo es casi una tarea imposible. En cambio, intenta eliminar todas las distracciones importantes como teléfonos, computadora y espacios increíblemente ruidosos.
- Un equipo especial no es esencial. Con un mat de yoga o mantas, puedes meditar en cualquier lugar. Entre menos cosas necesites, más fácil será tomar un momento rápido para practicar. Asimismo, intenta sentarte o acostarte en un lugar cómodo donde te sientas relajado. Puedes mantener los ojos abiertos o cerrarlos.
- ¡Tranquilo(a)! No te fuerces a empezar a respirar con un estilo específico, como respiración de vientre o de nariz. Puede desanimarte o hacer que te sientas mareado. Simplemente sé consciente de tu respiración. Siente el aire entrando y saliendo de tu cuerpo.
- Intenta no tener pensamientos negativos cuando tu lista de quehaceres comienza a escabullirse en tu mente. Redirige tu enfoque de vuelta a tu respiración.
- No tengas una larga lista de afirmaciones o metas en mente. Ten una o dos palabras claves que te ayuden a relajarte o guiar hacia un sentido positivo de bienestar.
Busca un escape en el día
Trata de encontrar 20 minutos de tiempo tranquilo para ti una o dos veces al día. Recuerda que la meditación al igual que el yoga se considera una práctica. Eso significa que puede tomar tiempo sentir sus efectos calmantes.